La leche y los huevos también ayudan

Para seguir la dieta mediterránea tenemos que tomar productos lácteos cada día.El yogurt tiene microorganismos muy beneficiosos para nuestro intestino. Leer más Despliegla el contenido

La leche y sus derivados como el queso o el yogurt (productos lácteos), son un alimento que contiene elementos fundamentales para mantener el cuerpo sano. Los productos lácteos tiene mucho calcio, proteínas y vitaminas. El calcio es el componente esencial de los huesos; las vitaminas A, B2, B6 y B12 que tiene los productos lácteos son muy importantes para el metabolismo de nuestras células, la creación de glóbulos rojos o producir anticuerpos que nos defiendan de las infecciones. Pero también es fundamental para que crezcamos más y mejor.

Si no tomamos calcio mientras somos niños, cuando seamos mayores sentiremos que nuestros huesos serán más débiles y se podrán romper más fácilmente.

Dentro de la dieta Mediterránea los productos que derivan de la leche también son muy importantes. En la dieta mediterránea se recomienda tomar productos lácteos, principalmente queso y yogurt cada día. Además, el yogurt que es una leche que se fermenta contienen microorganismos vivos capaces de mejorar las bacterias que tenemos en nuestros intestinos y que son tan necesarias para que podamos aprovechar mejor los alimentos que comemos.

Los niños deben tomar la leche entera, o sea, con toda la grasa, ya que es muy importante para su crecimiento.

Los huevos son otro de los componentes importantes en la dieta Mediterránea. Los huevos nos aportan proteínas, aminoácidos esenciales, vitaminas y calcio. También nos aportan minerales como el magnesio, el potasio, el selenio, el zinc, el fósforo o el hierro.

Según la dieta Mediterránea, se recomienda un consumo de 3 o 4 huevos por semana. No te olvides que es importante alternarlos con carne y pescado.

Un poco de historia Leer másDespliegla el contenido

Un poco de historia

Sabías que debido a su alto contenido en agua, alrededor del 90%, también nos ayuda a hidratarnos.

Sabías que cada persona tenemos alrededor de 100.000 millones de microorganismos de 400 especies, en su mayoría bacterianas en el organismo. Casi el 95% de estos microorganismo viven en nuestros intestinos formando la microflora intestinal. La función de la flora bacteriana es la fermentación de la dieta no digerible, como es la fibra que obtenemos de los vegetales.

Algunos niños se sienten mal cuando toman leche porque pueden tener intolerancia a la lactosa, un azúcar que está en la leche.

Sabías que el ser humano es el único mamífero que toma leche en edad adulta. Dice la Historia que tomamos leche desde el Neolítico, hace casi 9.000 años, cuando se domesticaron cabras y ovejas.

Sabías que la mayoría de la población mundial no puede beber leche. Eso pasa porque esas personas no puedes metabolizar un azúcar que tiene la leche que se llama lactosa porque sus células tienen poca cantidad de una enzima que degrada esa lactosa. Esa enzima se llama lactasa.

Sabías que para comprobar si un huevo está fresco, sumérgelo en un cuenco con agua fría y 120 gramos de sal. Si se hunde lo podrás comer. Si flota, no lo comas.

Sabías que el color del huevo depende de la raza de la gallina. Sin embargo, tanto los huevos blancos como morenos de las gallinas tienen las las mismas propiedades desde el punto de vista de la alimentación.