Tecnodependencia Castilla-La Mancha fotografía del evento de ediciones anteriores

El 15 y el 16 de mayo se celebrará la muestra Tecnodependencia Castilla-La Mancha, en el Hotel Intur Airén de Alcázar de San Juan. Un espacio diseñado para incentivar el análisis y la reflexión sobre el uso de la tecnología en la atención y el cuidado de las personas mayores. Se trata de una iniciativa que la Fundación Ceres comparte con el Gobierno regional y el ayuntamiento de la localidad anfitriona.

Bajo el lema Tecnología al servicio del Bienestar Social, el congreso abordará los retos de una sociedad cada vez más envejecida, analizando cómo la innovación tecnológica puede actuar como aliada, complementando -que no sustituyendo- el trabajo de los profesionales del sector.

Se trata de una muestra necesaria para afrontar los retos de futuro, ya que la región cuenta hoy con más de 400.000 personas mayores. Una cifra que se incrementará en los próximos años, y que tendrán sus necesidades de cuidado. Por eso es necesario “adaptar los modelos de cuidados a los nuevos perfiles y estilos de vida”, ha asegurado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano. Añadiendo que ese futuro pasa inevitablemente por el uso de la tecnología, “siempre acompañados de cercanía, profesionalidad y humanidad”.

 

Foro profesional de participación

El evento reunirá a más de 200 profesionales, representantes institucionales, investigadores/as, empresas tecnológicas y entidades del ámbito social. A lo largo de esas dos jornadas se celebrarán ponencias especializadas, mesas de buenas prácticas, talleres prácticos y una muestra abierta al público, donde se exhibirán herramientas y dispositivos orientados al cuidado de personas mayores o en situación de dependencia.

Además, Tecnodependencia Castilla-La Mancha estará abierta a profesionales, familias, personas cuidadoras y a cualquier persona interesada en conocer las últimas innovaciones en este ámbito.

La consejera también ha avanzado que, en el marco del congreso, se entregarán los Premios Tecnodependencia 2025, que reconocerán las mejores iniciativas en innovación tecnológica e intervención social.

García Torijano vincula la celebración del congreso al momento positivo que atraviesa el sistema de atención a la dependencia en la región. “La organización de este congreso es también un reconocimiento al esfuerzo realizado en la última década desde el Gobierno regional”, señaló la consejera. “Pasamos de estar en una situación de suspenso en la gestión de la dependencia a liderar, por segundo año consecutivo, el ranking nacional en este ámbito”.

Actualmente, más de 78.000 personas reciben atención en Castilla-La Mancha a través del sistema regional, con más de 106.000 prestaciones activas y unos tiempos de tramitación cinco meses por debajo de la media nacional.

Todo ello ha sido posible, según la consejera, gracias a una inversión que ha crecido un 74 % desde 2015, alcanzando los 649 millones de euros presupuestados para 2025, y al trabajo de más de 26.000 profesionales, muchos de ellos ubicados en el entorno rural.

 

Tecnodependencia Castilla-La Mancha fotografía del evento de ediciones anteriores

Información adicional

  • Actualidad