¿Qué son? Terapias no farmatológicas

Las Terapias No Farmacológicas (TNF) son intervenciones terapéuticas que, sin recurrir a los fármacos, previenen o retrasan la aparición de determinadas patologías y mejoran la calidad de vida de las personas. Las TNF están especialmente recomendadas para los síntomas conductuales y psicológicos de las demencias.

Teniendo en cuenta sus beneficios, cada vez es más común que los profesionales que trabajan con personas mayores integren estas terapias en sus programas individuales de atención, con el objetivo de promover la autonomía personal y prevenir la aparición o agravamiento de situaciones de dependencia.

Las investigaciones han demostrado que las intervenciones psicosociales pueden ser tan efectivas y, en algunos casos más, que el uso de fármacos para mejorar la calidad de vida de las personas con demencia y sus cuidadores.

Las intervenciones farmacológica y terapéutica no son excluyentes, sino complementarias

En ocasiones, las TNF aplicadas a pacientes con alteraciones del comportamiento logran reducir el número de fármacos consumidos. Por tanto, la intervención perfecta será aquella que combine ambos tratamientos para que la mejoría clínica que aportan los fármacos se vea incrementada.

Las TNF no tienen efectos secundarios, pero deben adaptarse a cada paciente y tener en cuenta su patología y poder así elaborar un manual de intervención personalizado.