Cómo mejorar la calidad de vida

Tecnología aplicada al hogar
Las nuevas tecnologías aplicadas al control de las funciones de la vivienda mejoran la calidad de vida de las personas. Y eso es precisamente la domótica, un conjunto de tecnologías empleadas para el control y la automatización inteligente de la vivienda, que gestiona los distintos equipos e instalaciones eléctricas y electrónicas para aportar comodidad, bienestar y seguridad e, incluso, una gestión eficiente del uso de la energía.
La domótica mejora la autonomía de las personas y fomenta su vida independiente, permitiendo que puedan seguir en su hogar en condiciones de seguridad
Un sistema domótico recoge información que procede de unos sensores, la procesa y emite las órdenes oportunas. Su control se integra en la red eléctrica y se coordina con el resto de redes con las que tenga relación: telefonía, televisión o Internet.
La domótica da respuesta a las necesidades sociales, permitiendo el diseño de hogares personalizados, flexibles y adaptados a las necesidades de las personas con dependencia o discapacidad, facilitando las tareas cotidianas, como subir y bajar las persianas, y el acceso a todos los elementos de su hogar, como la iluminación o la calefacción. Así, el usuario podrá, desde cualquier lugar y con el interfaz que le sea más fácil (móvil, tableta, PC, etc.) controlar todas las funcionalidades que le ofrece la domótica, dentro y fuera del hogar.
Las empresas especializadas en domótica se adaptan a las necesidades de cada vivienda y al estilo de vida de los usuarios. Por ejemplo, una persona con movilidad reducida puede encender los aparatos electrónicos con la voz o con mandos a distancia e, incluso, habilitar la tecnología necesaria para levantarse de la cama, acceder a la ducha, abrir/cerrar puertas o grifos, etc.
Posibilidades de la domótica:
· Ahorro energético. Se puede programar el encendido/apagado de la iluminación, climatización y calderas, agua, riego, electrodomésticos; control de persianas o toldos eléctricos y apertura/cierre de puertas, ventanas, etc. Además, la monitorización de consumos permite modificar los hábitos, con el fin de aumentar el ahorro y la eficiencia.
· Salud y bienestar. Facilita la conexión con la telemedicina, acceso a la teleasistencia, alarmas de salud, etc. Asimismo, permite la telecompra, telebanca y demás servicios a distancia.
· Seguridad. Vigilancia automática de personas, animales y bienes, así como de incidencias y averías (incendios, fugas de gas, inundaciones, fallos del suministro eléctrico, etc.). Conexión de las alarmas de intrusión con otras que controlan el cierre automático de puertas y ventanas, simulación de presencia, cámaras de vigilancia, etc.
· Confort. Gestión de todos los dispositivos y actividades domésticas que nos hacen la vida más fácil como, por ejemplo, la regulación de la iluminación.
· Comunicación. Se puede integrar el portero al teléfono o el videoportero al televisor. Además, los teléfonos con sensores visuales y vibración son especialmente útiles para personas con discapacidad auditiva, que también pueden integrar teclas grandes y sonido para personas con discapacidad visual. Asimismo, existen interfaces inalámbricos que permiten controlar aparatos con tan sólo mover la cabeza e, incluso, hay sistemas que permiten comunicar a través del iris.
· Ocio y tiempo libre. Gestión multimedia del ocio: compra de entradas de teatro o cine, reservas de restaurantes, organización de viajes, etc.
· Formación. Aprender y reciclarse mediante cursos a distancia.
Todas estas tecnologías se pueden aplicar a los lugares de trabajo, edificios oficiales, etc.
Beneficios de la domótica:
- Posibilidad de integrar la teleasistencia y la telemedicina.
- Ahorro de tiempo y dinero por la gestión remota de los equipos y electrodomésticos.
- Mayor seguridad en el hogar.
- Mayor comodidad.
- Facilidad de acceso al ocio y cultura.
- Optimización de las comunicaciones.
- Los cuidadores también mejoran su calidad de vida, al verse apoyados en su tarea diaria con la ayuda de sistemas tecnológicos.
La domótica construye viviendas inteligentes para todas las edades, que mejoran la calidad de vida de las personas